artistas
l@s artistas reunid@s en este repositorio han desarrollado su obra o la mayor parte de esta en los Estados Unidos: tod@s narran la nación desde su experiencia de emigrados y su diálogo con el lugar de origen.


María Magdalena Campos-Pons / ARTISTA VISUAL
Magda es una artista matancera, radicada en los Estados Unidos desde 1991. Ha cultivado diferentes manifestaciones artísticas entre las que sobresale el performance, la instalación, la fotografía y la pintura. Su trabajo aborda temas tales como la memoria, género, y religión, y cómo cada uno de estos temas informa la identidad.

Marcela Castaño Vélez
/ ARTISTA TEXTIL
Marcela es una artista textil de Medellín, Colombia. Su pasión por los telares empezó en su niñez, mientras trabajaba en los "costureros" con su mamá y el resto de las mujeres de la familia. Estudió diseño industrial y desde su llegada a Nashville ha desarrollado su trabajo artístico y su trabajo en la comunidad.

Wilay Páez Méndez
/ ARTISTA VISUAL
Wilay es un artista afrocubano, cuyo trabajo explora escenas y momentos de la vida cotidiana y las conexiones humanas. Ha trabajado la escultura y otros medios expresivos como la pintura y el collage. Emplea en su quehacer materiales reciclados, como parte de la influencia del movimiento povera en su arte.

Guillermo Galindo / COMPOSITOR / PERFORMER / ARQUITECTO DE SONIDO
Guillermo empezó su carrera como compositor, pero sus inquietudes artísticas lo condujeron a expandir su acercamiento a dicho lenguaje, mediante expresiones tales como el performance, música aleatoria, instalación y construcción de instrumentos. Sus trabajos redefinen los límites entre música, arte y composición. Recrea temas politicos, humanitarios y espirituales.

Heart: Unifying Communities / Primer Taller de ContArte, 2022
En nuestro primer taller, contamos con la participación de 15 artistas LatinX, entre l@s que se encuentran Ángeles Martínez, Claudia Paz, Marcela Castaño, Paz Angelica Reynoso, Nadiana Betancur Bedoya, Vanessa Serrano Reynoso, Fernando Castro Ospina, Tatiana Zabaleta Salazar, Vladimir S. Betancur, Elvira Aballí Morell, Liliana G. Rodriguez y la artista invitada Emmajane Kanter. Los trabajos acá reunidos fueron el resultado de las sesiones de arte textil de nuestro primer taller auspiciado por ContArte Latinoamérica, la A. W. Mellon Foundation, el Curb Center, el Center for Latin-American, Caribbean and LatinX Studies, y el Centro de Humanidades Digitales de Vanderbilt University.